Buscar

16 abr 2013

Educación

Financiación En La Educación Superior
Actualmente en Colombia no se cuenta con una ley o regulación definida en cuanto a la financiación para la educación superior, pero paradojicamente el tema de la educación se encuentra plasmado en el informe del concejo privado de competitividad donde se formulan estrategias para aumentar el indicador de educación, pero poco o nada se habla de la una legislación en cuanto a este tema, el cual es un eje fundamental para el desarrollo del país. Para un estudiante promedio con ingresos bajos o medios, es mas fácil conseguir un crédito de consumo como una tarjeta de crédito que un crédito universitario, sin contar que los intereses que se pagan por esta línea de crédito son altamente elevados, aun mas que los créditos regulares; No obstante, el costo de la educación se convierte en una barrera, algunas veces hasta prohibitiva, lo que permite que se siga perpetuando la disparidad entre las clases desfavorecidas y las más altas. Además, dentro del contexto económico mundial de la globalización, la necesidad de los países de contar con un recurso humano capacitado y calificado es cada vez más latente, lo cual repercute directamente en una mayor demanda del crédito educativo. Un gran experto en esta problemática en el caso Colombiano es la entidad publica de crédito Icetex, de la cual se tienen muchas quejas por intereses muy altos y cobros elevados.
Por: Andres Alejandro Vanegas

No hay comentarios:

Publicar un comentario